Pages - Menu

El Anillo de Nibelungo


Los nibelungos son un pueblo mitológico de las leyendas germánicas gobernado por el príncipe "Nibelung". Son enanos oscuros que vivían en las profundidades de la tierra y se dedicaban a la extracción de metales. Poseían un enorme tesoro que se encontraba en el fondo del río Rin y habían robado a las ninfas que lo custodiaban. El rey de los nibelungos poseía un anillo que tenía poderosas propiedades mágicas y atraía la desgracia a su portador.1 El caballero Sigfrido mató a los príncipes nibelungos Nibelung y Schilbung tras discutir con ellos sobre la forma de repartir el tesoro.
La descripción de estos seres proviene del poema épico medieval del siglo XII el Cantar de los Nibelungos de origen germánico, inspirado en diversos conflictos que azotaron a los reinos francos entre los siglos V y VII. Durante los siglos XVII y XVIII la historia de los nibelungos fue casi olvidada, pero se recuperó con el surgimiento del romanticismo en el siglo XIX. En 1829, el escritor y filólogo alemán Wilhelm Grimm publicó las Leyendas históricas alemanas, un estudio de las mismas.
Posteriormente, el compositor Richard Wagner, basándose en estas leyendas mitológicas, compuso un ciclo de cuatro óperas intitulado El anillo del Nibelungo que está formado por El oro del RinLa valquiriaSigfrido, y El ocaso de los dioses.

El Cantar de los nibelungos (en alemán Nibelungenlied) es un poema épico de la Edad Media, escrito sobre el siglo XIII, anónimo, de origen germano.En el Cantar de los nibelungos se narra la gesta de Sigfrido, un cazador de dragones de la corte de los burgundios, quien valiéndose de ciertos artificios consigue la mano de la princesa Krimilda. Sin embargo, una torpe indiscreción femenina termina por provocar una horrorosa cadena de venganzas. El traidor Hagen descubre que Sigfrido es invulnerable, por haber sido bañado con la sangre de un dragón, salvo en una pequeña porción de su espalda donde se depositó una hoja de tilo y la sangre no tocó su piel. Aprovechando este punto débil, le mata a traición en un arroyo. Pocos años después Krimilda se refugia en la corte del rey Etzel
 (Atila) al acceder casarse con él y deja pasar el tiempo, hasta que en un banquete convocado por Etzel, tras una horrenda carnicería, Krimilda consigue vengarse, sus hermanos Geiselher y Gernot son asesinados y Gunter y Hagen capturados. Finalmente ordena decapitar a su hermano Gunter buscando la forma de conseguir que Hagen confiese donde ocultó el tesoro de los nibelungos, pero al negarse este, Krimilda toma la espada de Sigfrido y lo decapita. Hildebrando de Berna y el rey Etzel contemplan la escena e Hildebrando entrando en cólera por la vil muerte del aguerrido Hagen toma su espada y corta a Krimilda en dos.


El Poema

El destino le tendió a Sigfrido una trampa
lo engañaron y bebió la pócima mágica del olvido,
con sinsabores amargos de hiel exiguo
su amada Brunilda lo espero durante días
aletargada en su inmensa agonía.

El caballero galopo por los senderos
llego a la gruta del oro y de los sueños,
mato al dragón guardián celoso eterno
y se baño en su sangre glorioso
para protegerse del infierno.

Mas Brunilda lo esperaba con anhelo
y el en brazos de otra encontró consuelo,
con el tesoro que le robo a los nibelungos
le llego la maldición a su destino sin rumbo.

El se caso con una hermosa princesa
y en el banquete su memoria regresa,
corre Sigfrido a buscar a su amada
pero la muerte lo espera lo engalana.

Brunilda derrama lágrimas de muerte
es tanto el dolor que su alma se pierde,
desconsolada se arroja al fuego
donde su amado es cremado con esmero.

Se fusionan las cenizas de ambos amantes
viajaran por el cosmos con sueños alucinantes,
esta es la leyenda de Brunilda y Sigfrido
de un amor tan grande marcado por el destino.

La Historia

Sigfrido vence a los nibelungos

En el reino de los nibelungos, vivía un rey llamado Nibelungo, quien tenía dos hijos: Schilbungo y Nibelungo. Ambos murieron a manos de Sigfrido. En realidad Sigfrido, caminando, se encuentra con unos hombres extrayendo un tesoro, quienes al verlo, lo llaman y le dicen a Sigfrido que los ayude a llevar el tesoro y que él se quedaría con una parte de éste. Sigfrido, ya cansado, sigue alzando el botín pensando en las grandes riquezas, pero cuando estaban por llegar a su destino, los hombres traicionan a Sigfrido e intentan asesinarlo. De la batalla sale victorioso Sigfrido, quedándose con todo el tesoro, y a su vez con 1.000 hombres, a los cuales se lleva a su reino y utiliza como esclavos. Se decía que el tesoro tenía una maldición.

El punto débil de Sigfrido

La acción del poema es la siguiente: Sigfrido y Krimilda son dos hijos de reyes. Tras múltiples peripecias, se conocen y se casan. Por otra parte, el hermano mayor de Krimilda, el rey Gunter, desea casarse con Brunilda, reina de Islandia, caracterizada por su belleza, su vigor físico y su bravura; el hombre que quisiera casarse con ella, primero habría de vencerla en combate. Sigfrido ayuda a Gunter, y con su manto mágico, que lo vuelve invisible, pelea sin que Brunilda se dé cuenta, con lo que Gunter consigue su propósito.
Al poco tiempo surge la enemistad entre Brunilda y Krimilda, cuando se descubre la treta entre Sigfrido y Gunter, por lo que la primera decide vengarse a través de Hagen, un caballero de la corte de Gunter que desea poseer el tesoro nibelungo de Sigfrido. Y lo hace a traición, ya que averigua por Krimilda cuál es el punto débil de Sigfrido, cuya imbatibilidad se atribuye a haber bañado su cuerpo con sangre de un dragón. Hagen mata en una cacería a Sigfrido, arrebata el tesoro a Krimilda y lo esconde. El ataque mortal a Sigfrido es posible ya que, en el momento de bañarse con la sangre del dragón, una hoja cubrió la espalda del héroe a la altura del omóplato, dejándola vulnerable.

La desconfianza de Hagen

La segunda parte tiene lugar trece años después de estos hechos. Atila, rey de los hunos, desea casarse con Krimilda, la cual, deseosa de vengarse de los asesinos de Sigfrido, accede. Krimilda va al reino de Atila, se casa con él y tienen un hijo. Pasan trece años y la heroína pide a su esposo que invite a la corte a su hermano el rey Gunter y su séquito. Este accede, pese a las recomendaciones en contra de Hagen.

Venganza de Krimilda

Gunter y Hagen parten acompañados de mil guerreros y tras un largo viaje llegan al castillo de Atila. Poco tiempo después de su llegada empiezan las escaramuzas, al principio con poca intensidad, pero después se generalizan. Mueren primero los caballeros menos importantes, y después lo hacen los de más valor. Hagen asesina al hijo de Krimilda y Atila. Al final, Gunter y Hagen son derrotados y hechos presos. Krimilda exige a Hagen que les diga dónde está el tesoro de Sigfrido, y tras la negativa del prisionero, lo mata. El rey Atila reconoce el valor de su enemigo Hagen, por lo que reprocha a Krimilda su muerte; su pesar es compartido por el caballero Hildebrando, que decide vengar a Hagen y asesina a Krimilda. Con este sangriento desenlace concluye el "Cantar de los nibelungos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario